SANEAMIENTO DEL RIACHUELO
LA HISTORIA SIN FIN
Desde las promesas de María Julia Alsogaray en 1993, la
creación Autoridad de la CUenca MAtanza Riachuelo en
2006, las promesas de Romina Picolotti en 2007 y las resoluciones de la Corte
Suprema de Justicia de 2006, 2008 y 2012; hasta la realidad informada por
Greenpeace en 271 páginas, “LAS AGUAS SIGUEN BAJANDO TURBIAS”
Por Amelia López
La Cuenca
Matanza Riachuelo, tiene siglos de vertidos indiscriminados de
residuos contaminantes y algunas décadas de historia en un saneamiento que
hasta ahora es más cosmética que medicamento.
“Las aguas siguen
bajando turbias” y diluyendo miles de dólares en el camino de una
descontaminación, que ya muchos dudan que pueda lograrse, a este paso de
hormiga.
En un informe de
271 páginas, que se puede leer y bajar desde la página oficial de Greenpace, http://www.greenpeace.org, deja bien
claro que “la calidad de las aguas superficiales no ha tenido avances
concretos, ni una tendencia que manifieste mejoras continuas en el tiempo.” Explica
además que “la Cuenca sigue en situación de contaminación media y alta en
prácticamente todo su área y que si bien a lo largo de las diferentes campañas
algunos pocos sitios de monitoreo presentan mejoras, esta situación se revierte
en campañas posteriores, por lo cual lamentablemente no puede afirmarse que
exista recuperación permanente en cada uno de ellos.”
En la página ¿Qué
pasa, Riachuelo?, www.quepasariachuelo.org.ar,
se puede visualizar el mapa de la cuenca con un semáforo de industrias
contaminantes, las empresas con planes de reconversión industrial, sin
reconversión, y algunas reconvertidas.
Es necesario
recordar la historia de mentiras y medias verdades que hay detrás del
saneamiento de la cuenca. Maria Julia Alsogaray, durante el gobierno de Carlos
Saúl Menem,
despilfarró un crédito de 250 millones de dólares del Banco Interamericano de
Desarrollo, diciendo que en 1000 días limpiaría el Riachuelo. El decreto del
traspaso de los fondos es el 145/98, del 30 de enero de 1998, publicado en el
Boletín Oficial el 4 de Febrero de 1998.
Pasan los años y llega el primer
fallo de la demanda “Mendoza, Beatriz Silvia y Otros C/ Estado Nacional y Otros
S/ Daños y Perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del Río
Matanza – Riachuelo)” de fecha 20 de Junio de 2006, el segundo fallo del 8 de
Julio de 2008 y, como estos no fueron suficientes, hubo un tercer fallo el 19
de Diciembre de 2012.
El primer fallo trae como
consecuencia la creación Autoridad de la CUenca MAtanza Riachuelo, por medio de la Ley 26168, sancionada el 15 de Noviembre
de 2006, publicada por el Boletín Oficial el 15 de Diciembre de 2006. Luego el
20 de Febrero de 2007, la Secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti en su
exposición ante la Corte Suprema del Plan Oficial para limpiar el Riachuelo, pareció
emular a María Julia cuando prometió terminar con la contaminación del
Riachuelo en 10 años. Lo que exigía, en los primeros 5 años, una inversión de
casi 2000 millones de dólares.
Fueron necesarios 2
nuevos fallos sumados a ese primero, y todavía nada se ha resuelto, no solo por
lo dicho por las Organizaciones No Gubernamentales que hemos referido, sino por
expresado por vecinos, y por lo que todos pueden ver y oler al explorar
distintas áreas de la Cuenca.
En el Blog, http://severo-ds.blogspot.com.ar/,
uno de los vecinos, Severo Alfredo Clavijo, denuncia desde hace varios años la
problemática de la cuenca, del cual adjuntamos la Foto que grafica esta nota.
Cabe aclarar que
ACUMAR continúa funcionando, aunque tal como lo expresa Greenpeace, con pocos o
casi ningún resultado real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!