Por Amelia López
Gervasio Calderón Fernández es ingeniero, maestro FIDE de ajedrez y uno de los cien mejores jugadores argentinos. Además, es humorista y actor de Stand Up. La frase que mejor lo define es la que alguna vez dijo Anatoli Kárpov: "El ajedrez es mi vida, pero mi vida no es solo el ajedrez." En una entrevista cuenta cómo llegó el ajedrez a su vida y cómo lo combina, hoy, con el stand up.
![]() |
Gervasio Calderón jugando ajedrez |
Gervasio Calderón Fernández nació en Buenos Aires, en el hospital Rivadavia, un 25 de mayo y vivió en Avellaneda hasta los 20, 21 años aproximadamente. Actualmente vive en Buenos Aires.
Recuerda los primeros momentos en que el ajedrez apareció en su vida. Como aquella vez a los 7 años, cuando observaba jugar a su mamá con su hermano, 2 años mayor. “Como éramos medio pobres, armó un tablerito de papel. Y observándolos, aprendí un poco”.
![]() |
Gervasio Calderón en torneo de ajedrez |
Evoca ese precioso momento en que su madre les compró un tablero. “Me acuerdo la emoción…, como si nos trajera un auto. Una cosa increíble.”
Expresa a través de sus palabras la fuerte admiración que tiene por su mamá, quien los crió sola, y trabajó muy duro. Ella fue quien también le enseñó que no debía sentirse mal si perdía, que lo disfrutara. No le gustaba que fuera extremadamente competitivo.
Sus padres eran actores del “under”. Se divorciaron siendo él muy pequeño. Conoció a su padre de grande, pues se había mudado a Bolivia, país del que era oriundo.
De la sociedad de fomento pasó al Hogar Obrero, para continuar con su aprendizaje. “El Hogar Obrero funcionaba dónde está hoy el supermercado Coto, en calle Italia, casi Mitre. Era el Supercoop”, recuerda.
Representó durante sus años escolares a su escuela la N° 46 de Avellaneda en los torneos escolares que se organizaban en distintos lugares, incluido el viejo Colegio San Martín.
Ahí conoció a muchos de los jugadores más reconocidos de Avellaneda, y se acercó más y más al ajedrez. Su pasión por las matemáticas y la lógica lo llevaron a estudiar y disfrutar el aprendizaje del deporte.
![]() |
GERVASIO CALDERON PUBLICIDAD DE SU ESPECTACULO DE STAND UP |
El mundo del ajedrez es extremadamente machista; la mayoría no puede aceptar que puede perder con una mujer. Algo que a él no le sucede. Sabe que todo es cuestión de capacidad. “Hay grandes jugadoras de ajedrez. “
A los 17 años, llegó al ranking internacional. En 2009 llegó a ser Maestro Fide, debido a que decidió dedicarse primero a su carrera universitaria, ingeniería. En la actualidad representa al club Independiente.
En 2012 comenzó a estudiar Stand Up, y desestructuró la base estrictamente lógica del ajedrez. Sus tiempos de juego se modificaron. Sus partidas ahora son más largas y un poco más "creativas."
Actualmente hace Shows de Stand Up en distintos lugares. Uno de ellos fue "No Hagas Eso", junto a otros cuatro actores, en la Sala Cortázar del Paseo La Plaza.
Gervasio Calderón pudo recordar sin dolor ni nostalgia los momentos que tuvo que vivir para ser hoy la persona polifacética que es. Combina la ingeniería, el ajedrez y el nuevo "boom" teatral, tanto en sus actividades como en su personalidad.
.
Calderón un genio!!!
ResponderEliminar